El gobierno de México ha lanzado una nueva estrategia para facilitar el regreso y la reintegración de los ciudadanos mexicanos que se encuentran en el extranjero, especialmente aquellos que regresan a México después de haber sido repatriados o deportados de otros países.

✅ No te lo pierdas: Apoyos de 20mil a 50mil pesos
El programa lleva el nombre «México te abraza», y tiene como objetivo principal ofrecer apoyo integral a los repatriados para asegurar que su retorno sea lo más seguro y digno posible.
¿Qué tipo de beneficios ofrece esta estrategia?
La estrategia «México te abraza» no solo se enfoca en facilitar el retorno de los mexicanos, sino en ofrecer una atención integral para ayudar a los repatriados a reincorporarse plenamente a la sociedad mexicana. Entre los principales beneficios que se incluyen, destacan los siguientes:
- Asesoría Jurídica y Documental
Los repatriados podrán recibir orientación jurídica y asistencia en la obtención de documentos oficiales que pueden ser necesarios para reintegrarse de manera formal a la vida en México. Esto incluye la expedición de documentos como la CURP, actas de nacimiento, y otros trámites de identidad que permiten la regularización administrativa de las personas retornadas. - Apoyo Psicológico y Social
Uno de los mayores retos que enfrentan los repatriados es la adaptación a su regreso. Por eso, el programa ofrece atención psicológica y servicios de apoyo emocional para ayudar a las personas a superar los posibles traumas o dificultades emocionales derivadas de su proceso de repatriación. - Orientación en Empleo y Capacitación
La reincorporación al mercado laboral es otro de los grandes objetivos de esta estrategia. Por ello, los centros de atención ofrecen asesoría para acceder a programas de empleo y capacitación que permitan a los repatriados encontrar oportunidades laborales o emprender proyectos propios. Oportunidades de capacitación técnica y profesional, de modo que los repatriados puedan mejorar sus habilidades o adaptarlas a las necesidades del mercado laboral mexicano. - Acceso a Servicios de Salud
Los repatriados también tendrán acceso a servicios de salud pública a través de los centros de atención, lo que incluye consultas médicas y servicios básicos de atención. En algunos casos, se proporcionan tratamientos o medicamentos necesarios según la situación de cada persona. - Información sobre Apoyos Gubernamentales
En estos centros se proporciona información detallada sobre los programas gubernamentales a los que pueden acceder los repatriados. Esto incluye ayudas sociales, subsidios, y otros tipos de asistencia económica para ayudarles a reintegrarse de forma efectiva.
¿A quién va dirigida esta estrategia?
El programa está dirigido principalmente a los mexicanos repatriados, tanto aquellos que han sido deportados de otros países como aquellos que regresan de manera voluntaria o bajo situaciones forzosas. En especial, se centra en aquellos mexicanos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad o que no tienen los recursos suficientes para un regreso sin apoyos externos. Esto incluye a:
- Trabajadores migrantes que han perdido su empleo o que se encuentran en condiciones precarias en el extranjero.
- Personas que han sido deportadas o repatriadas por las autoridades de otros países.
- Aquellos que desean regresar a México, pero no cuentan con los recursos necesarios para hacerlo.
Requisitos para acceder al programa
Para ser beneficiario de la estrategia «México te abraza», los ciudadanos mexicanos deben cumplir con una serie de requisitos básicos:
- Ser ciudadano mexicano por nacimiento o naturalización.
- Estar en proceso de repatriación o haber regresado de otro país, ya sea de forma voluntaria o a raíz de una deportación.
- En algunos casos, no debe existir antecedentes penales en México, ya que algunas personas repatriadas pueden tener que pasar por un proceso de revisión legal. Sin embargo, esto no impide que otros ciudadanos que deseen regresar puedan acceder a los beneficios del programa.
- Residencia fuera de México: El solicitante debe haber residido en otro país antes de su regreso.
¿Dónde se pueden solicitar estos beneficios?
La solicitud de los beneficios del programa «México te abraza» se puede realizar en los 9 centros de atención ubicados en diversas partes del país.
Estos centros están diseñados para proporcionar apoyo inmediato a los repatriados al momento de su llegada a México. Además de los centros, los repatriados pueden obtener más información y asistencia a través de los consulados mexicanos en el extranjero, que actúan como puntos de contacto para los que aún se encuentran fuera del país.
La ubicación de los centros de atención se distribuye estratégicamente en estados con alta demanda de repatriación, como Baja California, Sonora, Chihuahua, Veracruz, y la Ciudad de México, entre otros.
Otros aspectos relevantes del programa
El programa «México te abraza» también se enfoca en fomentar la solidaridad social entre la población mexicana, alentando a que la sociedad reciba de manera acogedora y respetuosa a aquellos que regresan a su país. Este tipo de iniciativas busca no solo facilitar el retorno, sino también fortalecer el tejido social y la cohesión nacional.
Además, el gobierno mexicano ha establecido mecanismos para seguir mejorando la infraestructura de los centros de atención y ampliar la cobertura de servicios a nivel nacional. Esto garantizará que los mexicanos repatriados reciban la ayuda adecuada para reconstruir sus vidas con dignidad.

Ir al Sitio Oficial